The Greatest Guide To silenciar critico interior
The Greatest Guide To silenciar critico interior
Blog Article
Al fomentar la bondad hacia uno mismo, construimos una base de autoestima y valor propio que nos permite afrontar los desafíos de la vida con más gracia.
Por ejemplo, en lugar de decirte "No soy lo suficientemente bueno para…", di, "Estoy haciendo lo mejor que puedo” o "estoy trabajando para dar lo mejor de mí".
El que culpa: este crítico interno usa la culpa y el reproche, lo que causa sentimientos de ansiedad y falta de autonomía.
Cortar la autocrítica cuando comienza a interferir con una experiencia sexual, y reemplazarla con pensamientos conscientes o autocompasivos, puede ayudar a restaurar la confianza sexual en sí mismo.
Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.
Por ejemplo, si no cumple con una fecha límite en el trabajo, en lugar de dejar que su crítico interno le diga que es un fracaso, reconozca que es un revés único y que es capaz de hacerlo mejor la próxima vez. Al practicar la autocompasión, puedes silenciar el tono duro del crítico interno y reemplazarlo con una voz de apoyo y entrenamiento que fomente el crecimiento y la resiliencia.
Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.
Esta falta de confianza en uno mismo puede resultar paralizante, dificultando la superación de la zona de resistencia.
Cómo te frena - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde read more señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.
"Si tienes dudas similares cuando se te presenten oportunidades, espero que estas palabras te ayuden".
Decir cosas como: «Eres un gran perdedor y nunca lograrás nada en tu vida, “No vales nada”,”Nadie te quiere” “No le gustas a nadie. No tienes amigos «,
Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.